Gerardo García-Aragón

¿Qué hace un hipnoterapeuta?​

¿Qué hace un hipnoterapeuta?

Si alguna vez te has preguntado qué hace un hipnoterapeuta, cómo se diferencia de un hipnotista de espectáculo o si necesitas ser psicólogo para ejercer la hipnosis ericksoniana, esta entrada es para ti.

La figura del hipnoterapeuta está ganando relevancia en el ámbito del bienestar emocional y el desarrollo personal, pero aún hay muchas dudas sobre su rol, su formación y sus habilidades. Aquí te lo explico de forma clara y profesional.

¿Qué es un hipnoterapeuta?

Un hipnoterapeuta es un profesional que utiliza la hipnosis con fines terapéuticos para facilitar cambios emocionales, conductuales o cognitivos en las personas. A diferencia del hipnotista de espectáculo, cuyo objetivo es entretener, el hipnoterapeuta aplica técnicas de hipnosis dentro de un marco terapéutico, ético y orientado al bienestar.

El objetivo del hipnoterapeuta no es “controlar tu mente”, sino ayudarte a acceder a estados profundos de conciencia para activar tus propios recursos internos y resolver bloqueos, conflictos o patrones limitantes.

¿Qué hace un hipnoterapeuta?

¿Qué habilidades tiene un hipnoterapeuta?

Un hipnoterapeuta profesional debe contar con una serie de habilidades específicas, tanto técnicas como humanas:

  • Dominio de técnicas de inducción hipnótica y profundización.

  • Conocimiento del lenguaje hipnótico y uso de sugestiones terapéuticas (modelo Milton, metáforas, disociación, etc.).

  • Habilidad para crear rapport profundo y generar un entorno de confianza.

  • Capacidad para trabajar con herramientas de hipnosis ericksoniana, PNL y otras formas de terapia breve.

  • Escucha activa, empatía y pensamiento estratégico orientado a soluciones.

  • Comprensión de los procesos emocionales, psicológicos y del funcionamiento del inconsciente.

Muchos hipnoterapeutas también se forman, especialmente, en psicología y psicoterapia, neurociencias o terapias complementarias, lo que amplía su capacidad de intervención. Un hipnoterapeuta no tiene por qué ser un psicólogo, aunque algunos psicólogos se especializan en hipnosis clínica como complemento a su formación.

¿Qué estudiar para ser hipnoterapeuta?

Para ser hipnoterapeuta, se requiere una formación seria y especializada en hipnosis terapéutica. Estos son los pasos recomendados:

  1. Formarte en psicología, preferentemente.
  2. Estudiar algún modelo terapéutico como Terapia Cognitivo Conductual, Terapia Sistémica, Terapia Centrada en Soluciones, Terapia Racional Emotiva, Terapia Breve o PNL (Programación Neurolingüística), ya que complementa la hipnosis con técnicas de cambio rápido.

  3. Recibir supervisión y práctica supervisada con casos reales.

📌 Si estás interesado en formarte como hipnoterapeuta, asegúrate de que el programa que elijas tenga respaldo profesional, docentes con experiencia clínica y práctica guiada real.

Diferencias entre hipnoterapeuta e hipnotista

Es común que la gente confunda al hipnoterapeuta con el hipnotista. Sin embargo, son roles muy diferentes:

 

Hipnoterapeuta

  • Tiene formación profesional en psicología, medicina o psicquiatría.
  • Usa la hipnosis con un enfoque de mejora y crecimiento personal.
  • Usa hipnosis  ericksoniana en conjuntos con diversos modelos terapéuticas en conjunto con otras herramientas usadas en procesos de cambio.
  • Atañen el éxito de la intervención terapéutica a su capacidad de encontrar los patrones disfuncionales y el cambio o interrupción de los mismos.

Hipnotista

  • La mayoría carece de formación profesional.
  • Usa la hipnosis con fines de entretenimiento.
  • Atañen el éxito de la hipnosis a la rápidez de la inducción hipnótica y a la profundidad del trance.

¿Por qué elegir la terapia con hipnosis ericksoniana?

La terapia con hipnosis ericksoniana, desarrollada por Milton H. Erickson, es una de las formas más respetadas de hipnoterapia. Se basa en el principio de que cada persona tiene los recursos necesarios para sanar, y que el terapeuta simplemente facilita el acceso a esos recursos.

Se caracteriza por ser:

  • Ser indirecta, flexible y adaptativa

  • Centrada en el lenguaje natural, las metáforas y las historias

  • Profundamente poderosa en cuanto a la generación de cambios en tu inconsciente.

  • Utiliza las resistencias como oportunidades de transformación, poniéndolas a tu servicio.

  • Facilita el acceso a tus recursos internos y estimula la creación de nuevos, potenciando así el logro de tus objetivos terapéuticos. 

¿Buscas un hipnoterapeuta profesional?

Si estás atravesando un momento emocional difícil, deseas superar patrones limitantes o simplemente quieres vivir con mayor bienestar, la hipnoterapia puede ser el camino.

Puedes agendar tus sesiones de terapia con  hipnosis ericksoniana , orientadas a:

✅ Superar ansiedad, miedo, culpa o frustración
✅ Fortalecer tu autoestima
✅ Reprogramar patrones mentales limitantes
✅ Sanar heridas emocionales del pasado
✅ Acceder a tus propios recursos internos de forma profunda y duradera

 

Ahora puedes ver que hace un hipnoterapeuta y que va mucho más allá de inducir un estado de trance: implica acompañar a las personas en un proceso profundo de transformación emocional, ayudándolas a reconectar con sus recursos internos, resignificar su historia y avanzar hacia una vida más plena. 

 

Nos leemos en el siguiente post…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Escanea el código